sábado, 13 de octubre de 2018

EL DERECHO DE LOS PUEBLOS INDÍGENA A UNA EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGUE DE CALIDAD



Resultado de imagen para EL DERECHO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS A UNA EDUCACIÓN INDIGENISTA UNA EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGUE DE CALIDAD
Los principales aportes y avances en materia de Educación Intercultural Bilingüe se han dado en la educación primaria y, recientemente, en la educación inicial. Por eso, los principales aportes recogidos están en esos niveles educativos, lo que no significa que no estemos proponiendo una EIB en todos los niveles y modalidades del sistema educativo, como lo señala la Ley General de Educación en su artículo 20. Sin embargo, toda vez que la propuesta pedagógica para el nivel secundario se encuentra en construcción –y que será validada durante el 2013–, en este documento sólo se presentan algunos lineamientos generales para este nivel. Esta propuesta constituye un marco orientador para los que desarrollan la EIB y requieren contar con elementos conceptuales y operativos básicos y comunes para trabajar en una escuela que desarrolla la Educación Intercultural Bilingüe, que en adelante llamaremos una Escuela EIB.


CONCLUSIÓN:Haci como todas las personas tiene derechos también los merecen los pueblos indígenas enfocarnos mas a ellos para que no se pierda esa riqueza de cultura y lenguas aborigenas que se estan perdiendo dia a dia.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

LA EDUCACIÓN EN AYACUCHO

Reúne información estadística relevante de la situación actual de la  educación de la región Ayacucho, ha sido hecho para servir como una ...