
Por racional se entiende a todo lo que tenga relación con la
inteligencia, mente, intelecto, capacidad de entender o pensar. El hombre es
hombre por su capacidad racional y esta capacidad es lo que lo diferencia con
las otras especies vivientes.
Este ser dual, dividido en mente y cuerpo, no tiene en cuenta las
circunstancias, situación o momento histórico. Es una mente dentro de un cuerpo
humano.
El estilo de educación que se deriva de esta concepción es esencialmente
una educación que se dedica a cultivar, desarrollar y alimentar la
inteligencia; y lo que alimenta mejor a la inteligencia son las ideas, y de
tanto llenarla con ideas se la termina concibiendo solamente como memoria.
Claro que esto tiene una explicación externa a la educación misma y
viene dada por la sociedad que exige a la escuela que sea la trasmisora de su
patrimonio cultural o sea el conjunto de contenidos que estima valioso,
reducidos previamente a ideas o conocimientos depositados en libros. Estos
libros pasan a la cabeza del maestro y de allí a la del alumno, a su memoria,
que tiene la capacidad de retener y conservar.
Así la mente es concebida como la variante del libro, y la obligación
del educante es llenarla de datos, ideas, conocimientos.
En esta concepción educativa el profesor viene a ser una réplica
hablante del libro y quien se sabe de memoria todas esas verdades fundamentales
que constituyen el patrimonio cultural. Claro que esta cultura es estática,
fija, y se mantiene vigente por mucho tiempo.
Enlaces:https://www.monografias.com/trabajos10/dosco/dosco.shtml
AQUÍ LES DEJO UN VÍDEO
No hay comentarios.:
Publicar un comentario