Por qué un Proyecto Educativo Regional para Ayacucho Es en este devenir histórico que se
inscribe el PER-A, el cual busca fortalecer la educación pública gratuita en
concordancia con la realidad, posibilidades y recursos regionales, a fin de
superar las desigualdades promoviendo la inclusión, la reflexión crítica, el
diálogo y las relaciones interculturales y bilingües. Y es que Ayacucho
necesita de un modelo educativo que responda a su realidad y contribuya al
desarrollo integral de 12 la persona y al desarrollo económico social de la región,
que nos permita definir un perfil de mujer y de hombre que compondrán la
comunidad ayacuchana que deseamos, para que la región se desarrolle
autónomamente. Por ello, el PER-A se hace necesario como el instrumento rector
de la gestión y la planificación de los procesos educativos, para alcanzar los
objetivos propuestos en las políticas educativas regionales, a partir de la
promoción y la participación activa y comprometida del Estado y la sociedad
civil. Como política regional, busca orientar y comprometer acciones para el
cambio educativo, generando acuerdos con el Gobierno Regional, la DREA, el
CER-A, los organismos descentralizados, las instituciones, los medios de
comunicación, las redes y la sociedad civil organizada.
ENLACES:http://www.cne.gob.pe/uploads/proyecto-educativo/regional/per-ayacucho.pdf
MAPA
AQUÍ LES DEJO UN VÍDEO
CONCLUSIÓN:en conclusión el PER es un documento recoge la voz de los ciudadanos y ciudadanas,
instituciones públicas y privadas y organizaciones sociales de las once
provincias de la región, que han participado en el proceso de construcción
del Proyecto Educativo Regional de Ayacucho (PER-A) 2005 – 2021
No hay comentarios.:
Publicar un comentario