miércoles, 5 de diciembre de 2018

PROPUESTA DE ACTUACIÓN FUTURAS EN EDUCACIÓN INTERCULTURAL


Imagen relacionadaParece que, si se quiere llevar a cabo una verdadera educación intercultural, lo más adecuado es apostar por un modelo integrador, puesto que éste proporciona a todos una serie de conocimientos culturales comunes y, además, valora positivamente las relaciones entre culturas y permite promocionar lo específico. Se pretende desarrollar una pedagogía de la diversidad y la inclusión social encaminada al logro de una educación de calidad para los individuos, independiente de su etnia, su lugar geográfico de procedencia y sus vivencias culturales. De esta manera, todas las estrategias didácticas y organizativas están en función de este enfoque, que busca, de forma preferente, una verdadera igualdad de oportunidades. En general, la educación intercultural propuesta por el modelo integrador con la intención de fomentar el respeto por las diferencias, los derechos, la formación de ciudadanos y los valores democráticos debe:
• Partir de las necesidades reales y percibidas del grupo al que se pretende atender. Para comenzar, es necesario reflexionar acerca de la propia identidad, para así poder llegar a conocer al otro y hacer frente a toda forma de exclusión.
• Llevarse a cabo mediante una adecuada articulación entre la educación formal y no formal. Para ello, se ha de reconocer el carácter permanente de la educación y no se debe utilizar la procedencia étnica como criterio cívico de evaluación. Es necesario integrar los diversos contenidos culturales en la enseñanza impartida en el aula y, además, hay que favorecer la convivencia y la participación de los alumnos en la construcción de la sociedad en la que viven.
• Desarrollar, dentro de los centros educativos, tanto estrategias organizativas que favorezcan el diálogo y la identidad cultural, como la apreciación de las diferencias –siempre y cuando éstas no entren en conflicto con los valores democráticos y generen desigualdades y marginación de grupos o personas.
• Incorporar a los proyectos educativos y curriculares aquellos objetivos que contribuyan al desarrollo de la educación intercultural, teniendo en cuenta las necesidades de las minorías. • Evaluar de forma sistemática y continua aquellos procesos orientados a la formulación de respuestas a la diversidad cultural, en lo que se refiere tanto al ámbito social, como grupal.






conclusion:En conclusión las propuestas de educación intercultural se debe que los alumnos procedan de solidaridad, tolerancias y todos los valores éticos también el profesor debe tener conocimiento de las culturas estrategias metodología para una educación intercultural se debe integrar, conocer culturas valorar las culturas.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario

LA EDUCACIÓN EN AYACUCHO

Reúne información estadística relevante de la situación actual de la  educación de la región Ayacucho, ha sido hecho para servir como una ...